GUAYAQUIL
INFORMACIÓN GENERAL
El cantón Guayaquil es el de mayor desarrollo tanto en infraestructura como de su planta turística dentro de la provincia del Guayas. En él se pueden encontrar atractivos culturales y naturales que pueden satisfacer hasta a los visitantes más exigentes. Sus vías de acceso terrestre están asfaltadas en buen estado, cuenta con un aeropuerto internacional en su cabecera cantonal.
Se encuentra asentado entre los 6 y 22 m.s.n.m., su temperatura promedio es de 25°C, su precipitación anual es de 1500 mm. En la temporada de invierno (Diciembre – Mayo) se recomienda usar ropa ligera; mientras que para el verano (Junio – Noviembre) es recomendable usar algo más abrigado.
EDIFICICACIONES
Antigua Cárcel Municipal, se encuentra ubicada en las calles Julián Coronel y Baquerizo Moreno. Este edificio fue inaugurado en 1907, tiene el mérito de ser la primera edificación en la ciudad que fue construida en cemento armado. Casona Universitaria, ubicada en las calles Chile Y Av. Olmedo. Su construcción fue concluida para 1906, en el interior se encuentran: la biblioteca histórica “Dr. Antonio Parra Velasco”, el salón “Simón Bolívar”, el museo “Francisco Huerta Rendón”, una escuela de música, varios salones para eventos especiales y dos patios para exposiciones; en el salón se encuentra un mural de Oswaldo Guayasamín “A la gloria de Bolívar” inaugurado en el año de 1961. Edificio El Telégrafo, ubicado en la Av. 10 de Agosto y Boyacá. Aparte de funcionar el Diario El Telégrafo, funciona la Radio del mismo nombre. Edificio Martín Avilés. Antiguo Grand Hotel Crillón, ubicado en las calles Pichincha y Clemente Ballén. Originalmente fue el Grand Hotel “Crillón”; posteriormente fue ocupado por la Empresa Municipal de Agua Potable. En este edificio nació el Dr. Alfredo Baquerizo Moreno. Jefatura del Cuerpo de Bomberos, se encuentra en 9 de octubre 607 entre Escobedo y Boyacá. Fue inaugurado en 1931. Palacio de la Gobernación, ubicado en Malecón Simón Bolívar entre Aguirre y Clemente Ballén. Su construcción se realizó entre 1923 y 1924.
Palacio Municipal, ubicado en la Av. Malecón Simón Bolívar entre 10 de Agosto y Clemente Ballén. La proyección del edificio destaca por su simetría típica del renacimiento. Palacio de Cristal y Plaza de la Integración (Antiguo Mercado Sur), ubicado en las calles Malecón Simón Bolívar a la altura de Sargento Vargas y Manabí. Antiguo Mercado Sur restaurado y readecuado para exposiciones y conferencias. Biblioteca Municipal, ubicada en las calles Pedro Carbo y Sucre. Abarca la mitad de la manzana que comparte con el Museo Municipal. Posee dos pisos, aquí se pueden encontrar Libros antiguos y modernos de diferentes temas, una hemeroteca y fotografías de Guayaquil. Estadio Monumental “Banco del Pichincha”, ubicado en la Av. Barcelona, Ciudadela Bellavista. Posee espacio para recreación y caminata, grandes jardines, juegos infantiles, áreas verdes y amplia zona de parqueo. La cancha tiene una extensión de 105 x 70 metros.
PLAZAS Y PARQUES
Sitios de distracción familiar, en donde no solo se puede disfrutar de la flora, fauna, juegos infantiles y patios de comidas, también se puede observar espectáculos programados al aire libre. Centro Cívico Eloy Alfaro, ubicado en la Avenida Quito entre Venezuela y El Oro. En el teatro se dan conciertos, recitales, obras de teatro, entre otras. Esta adornado con una obra del pintor y escultor ecuatoriano, Oswaldo Guayasamín; Parque Forestal, consta de 10 has, cuenta con una laguna, una pequeña pecera, un área recreativa. Parque de la Ciudadela Ferroviaria, ubicado en la Av. 5 de junio y Av. Carlos Julio Arosemena. Parque España, ubicado en las calles Chimborazo y Chile entre Portete y General Gómez. En el centro podemos apreciar el busto de Sebastián de Benalcázar. Esta plaza fue hecha por los españoles y a eso se debe su nombre.